Buscador Google

Facultad de Economía

La Facultad de Economía ha sido reconocida nacional e internacionalmente por mantenerse en la frontera del conocimiento, con la creación y transmisión del saber, mediante la responsabilidad y dinámica de profesores y estudiantes, como protagonistas de un continuo enriquecimiento de las experiencias académicas, y como constructores de nuevas realidades. La Facultad busca ser reconocida por estudiantes orgullosos y egresados posicionados, programas altamente demandados, relacionamiento estrecho e impacto en sectores público y privado, y alta producción científica.

Nuestro Sello

Muestra lo que realmente somos como Unidad Académica y el espíritu que permea a nuestros estudiantes, profesores y funcionarios.

  • Pensamiento crítico: Proceso cognitivo racional, reflexivo y analítico de nuestros investigadores y estudiantes para comprender las realidades y necesidades de la sociedad.
  • Fronteras del conocimiento: Generación permanente de nuevo conocimiento experto a nivel nacional e internacional, orientado a fortalecer la investigación y la oferta académica.
  • Aprendizaje experiencial: Proceso de formación que busca generar experiencias de vida en los estudiantes para garantizar su desarrollo integral.
  • Compromiso Social: Orientar el proceso formativo y de investigación hacia problemáticas sociales concretas que contribuyan al bien común.

Excelencia académica

Objetivo general

Crear mallas compartidas e interdisciplinares entre escuelas y facultades de la universidad para maximizar recurso y crear programas nuevos con mínima inversión

Viñeta

Nuestra RUTA 2025

En el marco de la planeación estratégica, la Facultad de Economía en conjunto con la comunidad de estudiantes, profesores, administrativos y egresados construyó su Ruta 2025, alineada al horizonte institucional. De esta forma, se definieron 5 pilares estratégicos

viñeta

Nuestros pilares

Experiencia estudiantil

Generar experiencias de vida en los estudiantes, garantizando su desarrollo integral.

Docencia innovadora

Consolidar una oferta académica innovadora y de calidad que brinden una formación significativa al estudiante, apoyada en el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los profesores.

Investigación de frontera

Posicionar a la Facultad como referente latinoamericano en investigación.

Relacionamiento y posicionamiento

Consolidar la interacción estratégica con la academia, el sector público y privado, para posicionar la Facultad y potenciar el impacto de su proyecto académico en el desarrollo del país.

Hábitat y gestión

Desarrollar un hábitat que promueva la creación de una comunidad académica diversa, fortalecida y activa

Noticias